Registro
Proceso Tipo
Expresión gráfica
Pensamiento Tipo
Expresión estructurada
Notas Tipo
Expresión eficiente

Topología de bus: definición, características, escenarios de aplicación y análisis de casos

Skye
2025-07-01
1196
facebook x

A medida que la ola de digitalización se extiende por todo el mundo, Internet se ha convertido en la red invisible que sustenta el funcionamiento de la sociedad moderna. El diagrama de topología de red es el "mapa genético" que interpreta este enorme sistema. Transforma la estructura abstracta de la red en un modelo visual analizable y manejable a través de un lenguaje gráfico intuitivo. Hoy presentamos principalmente la estructura común del diagrama de topología de red: topología de bus.

Ⅰ. ¿Qué es la topología de bus?

La topología de bus es una estructura de red lineal en la que todos los dispositivos están conectados a través de un cable troncal compartido (llamado "bus"). Los datos se transmiten bidireccionalmente en el bus en modo de difusión. La información enviada por cualquier dispositivo será recibida por otros dispositivos en el bus, pero solo el dispositivo de destino procesará la información.
Al igual que en una autopista, todos los vehículos (equipos) viajan por el mismo carril (autobús), y los vehículos con diferentes destinos deben juzgar por sí mismos si deben salir.

II. Características principales de la topología de bus

1. Estructura sencilla y bajo coste.

Sólo se requiere un cable troncal y unos pocos conectores, y el costo del hardware es significativamente menor que el de topologías como estrella y anillo. Adecuado para escenarios con una pequeña cantidad de dispositivos y un presupuesto limitado.

2. Expansión flexible, pero dependiente del bus

Se pueden agregar nuevos dispositivos simplemente conectándolos en cualquier lugar del bus sin necesidad de una configuración complicada. Sin embargo, una falla del bus puede provocar que falle toda la red y el rendimiento puede disminuir drásticamente cuando hay demasiados dispositivos.

3. Conflictos y problemas de transmisión

Todos los dispositivos comparten el ancho de banda y es probable que se produzcan colisiones de datos bajo condiciones de carga elevada (se necesita confiar en CSMA/CD y otros protocolos para la coordinación). El riesgo de tormentas de transmisión es bajo, pero la privacidad es débil.

III. Componentes de la topología de bus

Bus: Un medio de transmisión compartido, generalmente un único cable (como un cable coaxial o un par trenzado), al que están conectados todos los nodos a través de interfaces de hardware. El bus es responsable de transmitir datos entre nodos de manera broadcast, es decir, los datos enviados por un nodo pueden ser recibidos por todos los nodos del bus.

Nodos: Dispositivos de red que incluyen computadoras, servidores, impresoras, etc. Cada nodo está conectado al bus a través de una interfaz de hardware correspondiente (como una tarjeta de interfaz de red). El nodo tiene la función de enviar y recibir datos y puede identificar la dirección de destino para decidir si procesa los datos recibidos.

Terminadores: Dispositivos instalados en ambos extremos del bus para adaptar la impedancia, absorber la energía de la señal al final de la transmisión y evitar interferencias causadas por la reflexión de la señal. Esto es fundamental para mantener la integridad de la señal.

Conectores y tomas: Los conectores se utilizan para conectar físicamente los nodos al bus, mientras que las tomas son puntos de ramificación en el bus que permiten conectar los nodos al cable troncal. Estos componentes garantizan que la señal pueda transmitirse de manera efectiva y se debe prestar atención a la cantidad y el espaciado de las tomas para evitar la degradación de la señal.

IV. Topología de bus vs topología de estrella

DimensionesTopología de busTopología en estrella
estructuraBus compartido lineal, alto riesgo de fallo en un solo puntoConcentrador/conmutador centralizado, controlable por fallo de un solo punto
fiabilidadSi el autobús se estropea, toda la red quedará paralizadaLa falla del nodo central solo afecta al local
EscalabilidadSimple pero limitado por la longitud del bus y la cantidad de dispositivosFlexible, el nodo central admite una gran cantidad de ramas
costoBajo (solo se requiere cable troncal)Superior (necesita equipo central y más cables)
Escenarios aplicablesPequeñas redes temporales, laboratoriosRed de nivel empresarial, centro de datos

Ⅴ. Ejemplo clásico de topología de bus

Caso 1: Ethernet temprana (10Base2/10Base5)

Escenario: Redes de pequeñas oficinas en los años 1980 y 1990.

Implementación: El bus se construye a través de cables coaxiales y los dispositivos se conectan con conectores tipo T y terminan con resistencias de 50Ω.

Problema: a medida que aumentó la cantidad de dispositivos, el dominio de colisión se expandió, lo que generó una degradación del rendimiento y finalmente fue reemplazado por Ethernet en estrella.

Caso 2: Sistemas de control industrial (como SCADA)

Escenario: Algunos entornos industriales todavía utilizan topologías de bus simplificadas (como el bus RS-485).

Ventajas: Fuerte capacidad antiinterferente, adecuado para comunicaciones de dispositivos de corta distancia y baja velocidad.

Riesgo: La longitud del bus y la correspondencia de terminales deben diseñarse estrictamente, de lo contrario puede ocurrir una reflexión de la señal.

Ⅵ. ¿Cómo crear un diagrama de topología de bus ?

ProcessOn es una herramienta de dibujo en línea que permite dibujar varios tipos de diagramas de topología de red, proporciona una gran cantidad de plantillas de diagramas de topología de red y admite la edición colaborativa en línea de varias personas.

1. Inicie sesión en ProcessOn , vaya a la página Archivos personales y seleccione Crear nuevo diagrama de flujo.

Crear un diagrama de topología de red→

2. Haga clic en "Más gráficos" en la esquina inferior izquierda y seleccione el tipo de ícono de topología de red según las necesidades de la empresa.

3. Arrastre los íconos de los dispositivos (computadoras, servidores, etc.) al lienzo y conéctelos con los símbolos de bus. Agregue descripciones como la resistencia del terminal y el tipo de conector, y use colores para distinguir las diferentes funciones del dispositivo.

4. completar el mapa de topología , haga clic en el botón "Exportar" en la esquina superior derecha de la página, seleccione el formato de exportación apropiado (como PNG, JPEG, PDF, etc.) y guarde el mapa de topología localmente. También puede hacer clic en el botón "Compartir" para generar un enlace para compartir el gráfico con colegas o clientes .

Ⅶ. Plantilla de diagrama de topología de bus

Las siguientes son algunas plantillas de diagramas de topología de bus compartidas en la comunidad de plantillas de ProcessOn .

Diagrama de topología de red del sistema

Diagrama de topología de red dedicada - tipo de bus

Topología de red del sistema de parques inteligentes

Topología del sistema de casa inteligente: topología de bus

Aunque la topología de bus ya no es la opción principal para las redes modernas, aún vale la pena aprender de su concepto de "diseño minimalista". Ya sea que esté dibujando diagramas de control industrial, dando presentaciones u optimizando soluciones de red temporales, una herramienta de topología flexible puede hacer que la lógica compleja sea clara de un vistazo.

Crear un diagrama de topología de red→

Diagrama de flujo de mapas mentales colaborativos en línea gratuito
Document