Elecciones Parlamentarias en Venezuela_ Qué Son, Cómo Funcionan y Qué Esperar en las Próximas Elecciones
2025-05-30 14:58:39 4 Informe
Inicie sesión para ver el contenido completo
Las elecciones parlamentarias en Venezuela son un proceso clave para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional, el órgano unicameral del poder legislativo del país. Celebradas cada cinco años, estas elecciones permiten renovar el poder legislativo y están organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo un sistema mixto de representación proporcional y voto nominal. La Asamblea Nacional, compuesta por 277 diputados desde 2020, desempeña funciones cruciales como legislar y controlar al Ejecutivo. Las próximas elecciones están previstas para 2025, en un contexto de debates sobre condiciones electorales, participación internacional y posibles acuerdos políticos.
Otras obras del autor
Esquema/Contenido
¿Qué son las elecciones parlamentarias?
Proceso para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional
Se realizan cada cinco años
Permiten renovar el poder legislativo del país
La Asamblea Nacional
Órgano unicameral del poder legislativo venezolano
Está compuesta por 277 diputados (desde 2020)
Encargada de legislar, controlar al Ejecutivo y nombrar autoridades
Sistema electoral
Sistema mixto: representación proporcional y voto nominal
Uso de listas regionales y nacionales
CNE (Consejo Nacional Electoral) organiza los comicios
Registro Electoral determina quiénes pueden votar
Requisitos y participación
Ciudadanos mayores de 18 años pueden votar
Candidatos deben cumplir condiciones legales (edad, residencia, no estar inhabilitado)
Participación de partidos políticos y alianzas
Principales partidos políticos
PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela)
Plataforma Unitaria Democrática (oposición)
PPT, COPEI, Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, entre otros
Elecciones recientes
2015: victoria opositora con mayoría calificada
2020: elecciones cuestionadas, boicot de gran parte de la oposición
Asamblea de 2021 controlada por el oficialismo (PSUV y aliados)
Controversias y observación internacional
Denuncias de falta de transparencia y uso del poder judicial
Inhabilitación de opositores y falta de condiciones equitativas
Llamados a misiones de observación electoral internacionales (UE, ONU, OEA)
Próximas elecciones parlamentarias
Previstas para el año 2025
Debate sobre condiciones electorales y garantías democráticas
Participación internacional y posibles acuerdos políticos en negociación

0 Comentarios
Página siguiente
Recomendado para ti
Ver más