Archivo sin nombre
0 Informe
Brote de virus nipha en san martín
Recomendaciones relacionadas
Otras obras del autor
Esquema/Contenido
Ver más
Evento zoonótico de alta letalidad que involucra transmisión
animal-humano y humano-humano, influenciado por factores
ambientales, productivos y fallas del sistema de salud.
animal-humano y humano-humano, influenciado por factores
ambientales, productivos y fallas del sistema de salud.
cadena de transmisión
Murciélagos (Pteropus): Reservorios naturales; eliminan virus por saliva y orina
Estos son atraidos por fuentes hidricas como bebederos que una vez contaminados poseen una alta carga viral
los cerdos comparten los bebederos y funcionan como amplificadores y transmiten la enfermedad a los humanos
los porcicultores manipulan los cerdos sin EPP y se contagian y luego estos contagian a otros humanos (contagio humano-humano) por contacto estrecho y aerosoloes
factores ambientales
sequía y escazes de agua
provoca que los murciélagos desciendan a zonas habitadas.
Deforestación y pérdida de hábitat
Desplazamiento de fauna silvestre hacia granjas.
Contaminación de alimentos y agua
mayor probabilidad de contacto animal-virus.
Alteraciones ecosistémicas
Mayor interacción entre murciélagos, cerdos y
humanos.
humanos.
factores productivos
Bioseguridad deficiente en granjas
-Sin control sanitarios periódicos del ICA
-Manejo inadecuado de animales entermos
-Falta de protocolos de desinfección
-Manejo inadecuado de animales entermos
-Falta de protocolos de desinfección
Manejo inadecuado de residuos
atracción de animales y murciélagos silvestres
fallas en el sistema de salud
APS debilitada
→ Recursos humanos insuficientes
→ Baja vigilancia comunitaria
→ Acciones educativas limitadas
→ Baja vigilancia comunitaria
→ Acciones educativas limitadas
Capacidad diagnóstica insuficiente
-> Centro de salud sin laboratorio especializado
-` Dependencia del INS -> resultados tardíos
-` Dependencia del INS -> resultados tardíos
infraestructura limitada
-> No hay servicio de UCI
-> No hay aislamiento de presión negativa
-> Traslados lentos y complicados
-> No hay aislamiento de presión negativa
-> Traslados lentos y complicados
manejo inicial inadecuado
-> No había triage respiratorio-neurológico
-> Uso insuficiente de EPP
-> Notificación tardía del brote
-> Uso insuficiente de EPP
-> Notificación tardía del brote
consecuencias
en salud humana
-> Encefalitis aguda
-> Alta letalidad (40-75%)
> Brote de rápida expansión
-> Alta letalidad (40-75%)
> Brote de rápida expansión
en salud animal
-> Mortalidad en cerdos
-> Sacrificios sanitarios
-> Pérdidas económicas significativas
-> Sacrificios sanitarios
-> Pérdidas económicas significativas
en la comunidad
-> Miedo y desinformación
-> Rumores que dificultan la respuesta
-> Estigmatización hacia granjas y porcicultores
-> Rumores que dificultan la respuesta
-> Estigmatización hacia granjas y porcicultores
puntos críticos de intervención
salud humana
- Implementación de triage
- Aislamiento inmediato de casos
- EPP obligatorio
- Línea de referencia rápida
- Capacitación del personal
salud animal (ICA)
- Vigilancia de cerdos
- Cuarentena de fincas
- Bioseguridad reforzada
- Manejo seguro de cadáveres
ambiente
- Evaluación de colonias de murciélagos
- Reducción de exposición a fuentes contaminadas
- Correcta gestión de residuos
sistema de salud
• Fortalecer notificación
• equipos de respuesta rápida
• Comunicación de riesgo efectiva
• Coordinación intersectorial
• equipos de respuesta rápida
• Comunicación de riesgo efectiva
• Coordinación intersectorial
Recolectar
Collect
0 Comentarios
Página siguiente