mapa conceptual ud5 de atención a grupos
2025-05-19 10:37:50 2 Informe
Inicie sesión para ver el contenido completo
es un mapa conceptual de el curso de dinamizacion de ocio y tiempo libre
Otras obras del autor
Esquema/Contenido
concepto y finalidad de la evaluación
concepto
Es un proceso continuo, sistemático y flexible que evalúa el desarrollo y permite ajustar el diseño según las necesidades y logros identificados.
finalidad
comparar la situación inicial con la final tras una intervención, con el objetivo de corregir errores y mejorar.
tipo de indicadores de la evaluacion
indicadores cuantitativos
Encuestas
Estudio experimental
Cuestionarios
Pruebas o exámenes
Estudio experimental
Cuestionarios
Pruebas o exámenes
indicadores cualitativos
Entrevistas
Observación
Registro anecdótico
Diarios
Sistemas tecnológicos: análisis de
vídeo y fotografías
Fichas de seguimiento
Grupo de discusión
Observación
Registro anecdótico
Diarios
Sistemas tecnológicos: análisis de
vídeo y fotografías
Fichas de seguimiento
Grupo de discusión
momentos de evaluación
evaluación incial
- valora las necesidades de las personas participantes en el punto de partida
evaluación de proceso
consiste en una evaluación continuada en el transcurso de la actividad
evaluación final
es el análisis de los resultados
principios básicos que debe cumplir la evaluación
flexibilidad
mantener una actitud abierta hacia diferentes métodos de recogida de información, ya que cada situación evaluativa es única y puede requerir procedimientos distintos. Por ello, es fundamental saber elegir el método y el instrumento más adecuados en cada caso.
creatividad
Permitir escoger las opciones más adecuadas y
eficientes teniendo en cuenta todas las
posibilidades.
eficientes teniendo en cuenta todas las
posibilidades.
validez
la validez de un instrumento de evaluación, es decir, a su capacidad para recoger con precisión la información que se pretende obtener, y no otra.
objetividad
Es decir, sin contaminación por la forma de pensar o
sentir de la persona que realiza la evaluación.
sentir de la persona que realiza la evaluación.
practicidad
La evaluación debe estar ajustada al tiempo y
recursos de que se dispone, es decir, hay que valorar
lo importante y priorizar.
recursos de que se dispone, es decir, hay que valorar
lo importante y priorizar.
fiabilidad
la fiabilidad se refiere a la permanencia, estabilidad y consistencia de las evaluaciones y una evaluación es fiable cuando produce mismos resultados al repetirse en condiciones similares con las mismas herramientas.
continuidad
la evaluación debe realizarse con sensibilidad, ya que está dirigida a personas de diversos sectores que pueden encontrarse en situaciones sociales y personales complejas. Esto es clave para facilitar el acceso a ellas y obtener información veraz.
oportunidad
Es importante plantearse cuando es el mejor
momento para llevar a cabo la evaluación,
procurando que no se produzcan distorsiones en
aquello que se mide.
momento para llevar a cabo la evaluación,
procurando que no se produzcan distorsiones en
aquello que se mide.
continuidad
Si en función de los resultados se va a mejorar los
resultados se va a mejorar la intervención, es
necesario pensar siempre en una evaluación que
complete todo lo que se va haciendo.
resultados se va a mejorar la intervención, es
necesario pensar siempre en una evaluación que
complete todo lo que se va haciendo.
participación
En todos los sectores implicados en la intervención.
Es interesante recoger el mayor número de
aportaciones que sea posible.
Es interesante recoger el mayor número de
aportaciones que sea posible.
técnicas e instrumentos de evaluación
entrevista
- Abiertas - Cerradas - mixtas
encuestas
- Preguntas normalizadas - sector específico
sondeo
- Preguntas precisas - abiertas - cerradas
cuestionario
- Preguntas coherentes y precisas
registro anecdótico
- hechos puntuales - reseñas
diario de clase
- registro continuo - alumnos/ profesores
lista de control
- varios ítems - comportamientos
escalas de observación
- rasgos actitudinales - observación
visualizado de videos
- observacion a si misma - poder de convicción
agentes de evaluación
tipos
autoevaluación
la persona o el equipo de evaluación evalúa sus propias actuaciones.
coevaluación
es una evaluación entre dos personas, habitualmente iguales.
heteroevaluación
el evaluador y el evaluado no coinciden. Alguien evalúa el trabajo del otro
Tema de rama

Recolectar

0 Comentarios
Página siguiente
Recomendado para ti
Ver más